Frase célebre

" Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia "

(Louis Pasteur)

miércoles, 12 de marzo de 2014


 Prueba de Diagnóstico  de Química
IV Medio

OBJETIVOS:
1.       Conocer los conceptos básicos de la química. (Propiedades de la materia)
2.      Conocer el desarrollo histórico del modelo atómico de la materia. (Átomo)
3.       Reconocer las propiedades periódicas de los elementos. (Propiedades periódicas)
4.      Relacionar la estructura atómica de los elementos con su capacidad de interactuar. (Enlace)
5.       Reconocer la presencia de los compuestos orgánicos en el contexto cotidiano. (Química orgánica)
6.     Relacionar las propiedades físicas y químicas de las soluciones. (Soluciones)



SELECCIÓN MULTIPLE (1 PUNTO CADA UNA)
1.       indique la clasificación que NO CORRESPONDE:
a)       Agua potable : mezcla
b)       Agua oxigenada : mezcla
c)        Mercurio : elemento atómico
d)       Ozono :  elemento molecular
e)       Anhídrido carbónico : compuesto molecular


2.       Los electrones se caracterizan por:
a)      Tener menor masa que los neutrones.
b)      Viajar de ánodo a cátodo en los rayos catódicos.
c)       Repelerse con los protones.
d)      Tener la misma masa que los protones.
e)      Ubicarse en el núcleo del átomo.

3.       Los isótopos de un elemento tienen en común:
a)      Su comportamiento químico
b)      Su masa
c)       La cantidad de neutrones
d)      Su Z
e)      Su poder radiactivo

4.       Se tienen dos átomos X e Y con las siguientes características:
        
           ₅₁Xⁱ⁰⁵           ₅₂Y ⁱ⁰⁵

¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta (s)?
I.         X e Y son átomos de un mismo elemento
II.         X e Y son átomos de elementos distintos
III.    Los átomos X e Y poseen igual número de electrones
IV.    Los átomos X e Y poseen igual número de neutrones

a)      Solo I
b)      Solo II
c)       Solo I y III
d)      Solo II y IV
e)      Solo I,III y IV

5.       El elemento de la configuración  electrónica 1s² 2sⁱ y número másico 7 tiene:
a)      3 protones, 3 neutrones y 3 electrones
b)      3 protones, 4 neutrones y 3 electrones
c)       3 protones, 7 neutrones y 3 electrones
d)      7 protones, 10 neutrones y 7 electrones
e)      Ninguna de las anteriores

6.       Los elementos que pertenecen al mismo grupo tienen en común:
a)      Cantidad de electrones en el último nivel
b)      Cantidad de niveles con electrones
c)       El tamaño de sus átomos
d)      Las masas de sus átomos
e)      Los números atómicos de sus átomos

7.       La notación  ₁₄Si⁺⁴ nos indica que este ión:
a)      Tiene configuración electrónica 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶
b)      Es de mayor tamaño que el átomo de Silicio
c)       Tienen configuración electrónica 1s² 2s² 2p⁶
d)      Es isoeléctrico con ión ₁₆S¯²
e)      Tiene 10 neutrones

8.       De las siguientes especies químicas, la única que no es isoeléctrica con el ión Mg⁺² es:
a)      N¯³
b)      Ca⁺²
c)       Na⁺
d)      O¯²
e)      Al⁺

9.       La configuración electrónica de un átomo es 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p³. Al respecto se puede afirmar que:
a)      Se trata de un elemento metálico
b)      Es un elemento de transición
c)       Se puede estabilizar con estado de oxidación -3 y +3
d)      Pertenece al periodo 5 del sistema periódico
e)      Es un no metal representativo

10.  Un elemento de tiene la siguiente configuración electrónica: 1s² 2s² 2pᵪⁱ se encuentra ubicada en el sistema periódico en:
                Periodo        Grupo
a)      1                  IIIB
b)      2                   IA     
c)       2                  IIIA
d)      3                   IA
e)      3                  VA

11.  Los compuestos iónicos:
a)      Presentan poca polaridad
b)      Se forman entre dos metales
c)       Tienen puntos de fusión altos
d)      Sólo comparten electrones
e)      Generalmente son gaseosos y líquidos

 12.  Si un átomo de un elemento presenta marcada tendencia a perder electrones para lograr estabilizarse electrónicamente, se puede tratar de un:
a)      Metal
b)      Halógeno
c)       No metal
d)      Gas noble
e)      Elemento de transición

13.  La notación de Lewis para el nitrógeno indica que el átomo tiene:
a)      5 electrones en total
b)      5 electrones en el primer nivel
c)       7 electrones en su último nivel
d)      3 electrones desapareados
e)      3 electrones en su último nivel

14.  En cuál de las siguientes moléculas el carbono presenta un triple enlace:
a)      CO₂
b)      HCN
c)       CS₂
d)      CO
e)      C₂H₄

15.  Los átomos al unirse buscan:
a)      Mayor estabilidad electrónica
b)      Dejar de ser radiactivos
c)       Transformarse en gases nobles
d)      Formar compuestos
e)      Quedar con mayor energía

16.  Si 30g de azúcar se disuelven en 100g de agua ¿cuál es el % peso del azúcar en la solución?
a)      43%
b)      33%
c)       23,1%
d)      32,1%
e)      55,2%

17.  El nombre del siguiente compuesto:  CH₃ - CH = C = CH₂, es:
a)      Butano
b)      etano
c)       Buteno
d)      1,2- butadieno
e)      Butino

18.  El compuesto posee:
Carbonos   Carbonos   Carbonos  Carbonos
        1°                2°                3°              4°

a)          3                 3                  1              1
b)         4                 1                  2              1
c)          5                 1                  1              1
d)         3                 2                  2              1
e)          6                 1                  0              1
f)           4                 2                  0              1

19.         Un hidrocarburo, llamado decano presenta:
I.         Enlaces simples
II.       Enlaces dobles
III.    Tiene 10 átomos de carbono
IV.    Tiene 22 átomos de hidrógeno


a)       Solo I
b)      Solo II
c)       Solo I,III y IV
d)      Solo i, II y IV
e)       Todas


20.           Una solución líquida-gas es:
     I.     Leche
  II.     Plata fina
III.     Agua mineral
IV.     Leche chocolatada

a)       Solo I
b)      Solo II
c)       Solo III
d)      Solo I y II
e)        I,III y IV



21.         A 600g de una solución preparada disolviendo 40g Na OH en agua, se le agregan unos cristales de soluto. Se puede asegurar:
I.         Aumento la concentración de la solución
II.       La solución se diluyo
III.    Aumentó la masa de la solución
IV.    El volumen de solvente aumentó

a)       II y IV
b)      I y III
c)       I y IV
d)      II,III y IV
e)       Todas

No hay comentarios:

Publicar un comentario